PLANOS GEORREFERENCIADOS PARA CATASTRO.
El plano para Catastro debe estar georreferenciado, es decir cada punto del plano deben tener unas coordenadas UTM Universales que le son únicas en todo el planeta Tierra. De este modo se garantiza que todos los planos estás en el mismo Sistema de Referencia Geodésico y no puede haber ambigüedades en este sentido, en a posición de un campo no puede haber otro, cada objeto geográfico tiene sus coordenadas mundiales únicas y no coinciden con las de nadie ni nada más. A la obtención y entrega a Catastro de un plano georreferenciado en el sistema de referencia legal y oficial se le denomina Certificado de Georreferenciación de un inmueble y lo emiten Ingenieros de Topografía habilitados a tal efecto mediante su pertenencia al Colegio Oficial de Ingenieros de Topografía. Una ves rectificado el plano de Catastro se puede solicitar una Tasación Pericial Contradictoria ajustada a la nueva superficie y a la actual coyuntura del mercado inmobiliario si el valor Catastral estuviera desfasado respecto de la realidad presente.

[…] Origen: Georreferenciación y Representación Gráfica Alternativa para Catastro […]
Me gustaMe gusta